Todos nosotros conocemos perfectamente la sensación de reir, es
algo que nos sucede todos los días(y si no deberíamos), la padecemos, la
provocamos, la buscamos, la compartimos, en definitiva sabemos que es una
sensación positiva y que nos produce bienestar a nosotros y a los que nos
rodean, pero realmente ¿conocemos la cantidad de procesos que puede llegar a
desencadenar en nuestro organismo una carcajada?.
¿Que es la risa?

El proceso de reirse.
Cuando nos reímos la glándula pituitaria segrega endorfinas, estos neurotransmisores provocan en nuestro cerebro un efecto opiaceo parecido al efecto que provoca la morfina en nuestro organismo. También se libera y dopamina y disminuye el nivel de cortisol en el cuerpo, esta última hormona se genera en el organismo al enfrentarse a situaciones estresantes. Desde la medicina también se señalan algunos efectos positivos que la risa tiene en nuestro organismo. Reir habitualmente ayuda a reducir el colesterol y reduce la presión sanguínea, relaja así mismo la tensión muscular y contribuye en la creación de anticuerpos como son los linfocitos.
¿No te hace gracia?
Queda claro, que algo pueda resultarle gracioso a una persona y sin embargo esa misma situación sea detestable para otra. La risa depende de muchos factores, por ejemplo el nivel de activación corporal, algo que nos resultaría muy gracioso y provocaría nuestra risa con una activación adecuada no provoca el mismo efecto en nosotros cuando nos sentimos muy cansados.

No obstante hay razones para creer que la risa tiene una base genética y que ciertas situaciones puedan desencadenar la risa a todos nosotros.
Sabiendo todos los efectos positivos que la risa trae a nuestra vida, deberíamos dedicarle a esta maravillosa acción más tiempo en nuestra vida y poder compartirla con la gente que nos rodea, además cómo ya sabemos es contagiosa, especialmente en algunos casos. Con este fin se han desarrollado varios programas como la Risoterapia. Se trata de una técnica psicoterapéutica en la que normalmente se trabaja en grupo y que mediante el desarrollo de actividades entre sus miembros pretende provocar la risa y aprovecharse de los efectos positivos que esta produce.
Aquí dejo un video sobre la risoterapia, por si quereis saber más de esta técnica.
y también algo tramboliko!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario